ANDA
  • Sobre ANDA
    • Misión
    • Quiénes Somos
    • Por qué donar
    • En la Prensa
    • ANDA Estudiantil
    • Preguntas Comunes
  • Servicios
  • Toma Acción
  • Proyectos
  • Blog
      • Brigadas de Acción Legal – Apelaciones FEMA
        abril 2nd,2018 2 Comments
      • Sobre la peligrosidad de las cenizas
        julio 17th,2017 No Comments
      • Reporte: 99.5 por ciento de la población de Puerto Rico se abastece de sistemas de agua potable que violaron estándares federales.
        mayo 10th,2017 No Comments
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Donar

Hoy en las noticias: El ambiente en Villas del Sol

agosto 18, 2009 by Andante in Opinión

Puede presionar sobre la noticia para verla más grande:

NuevoDia_ambiente_Villas_del_Sol_24ago2009crop

Enlace directo en endi.com: http://www.elnuevodia.com/columna/607185/

Esta opinión también fue publicada en el noticiero de Radio Universidad.

Aquí está el texto.

Por: Verónica González y Jessabet Vivas

Dentro de un escenario plagado de violencia, xenofobia y marginación, el desalojo de los residentes de Villas del Sol encontró como argumento de apoyo la inundabilidad de los terrenos.

Históricamente, los reclamos de vivienda segura y protección de los valles inundables han sido formulados por los movimientos sociales y ambientales. No obstante, en un intento de justificar el desplazamiento de los residentes de Villas del Sol, es ahora el Estado quien se opone a la construcción en terrenos inundables.

Por supuesto, ésta no es la primera vez que el Estado se apropia del discurso ambiental para favorecer intereses privados ajenos a las necesidades del pueblo.  Lo vimos tan recientemente como en el debate sobre el Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña. Ante el desmantelamiento del Fideicomiso, hubo quien a modo de denuncia dijo que los residentes ocupaban bienes de dominio público y que han sido responsables por la degradación del Caño.

Resulta interesante que el Estado parece adoptar el discurso ambiental en situaciones que afectan a grupos económicamente desaventajados. Cuando entidades económicamente poderosas invaden terrenos que no les pertenecen, como lo es la zona marítimo-terrestre, sus acciones frecuentemente son validadas a través del proceso de permisos. Cuando proyectistas desean construir en terrenos inundables, el Gobierno acude a la tecnología, habilita la tierra, y aprueba la construcción. Pero por alguna razón, cuando los beneficiarios son personas pobres, la situación parece ser diferente.

No podemos aceptar que se use el discurso ambiental para atropellar los derechos de los pobres. La acción contra los residentes de Villas del Sol es incompatible con el reclamo de justicia social, inseparable de la protección medioambiental.

apropiación discurso Radio Universidad Villas del Sol

Article by: Andante

Tweet
Share
Pin it
Previous StoryHoy en las Noticias: Victoria legal del CEN Next StoryHoy en las noticias: Cumpliendo orden del Tribunal, abren acceso a la playa de Isla Verde
You may also like these posts

Leave A Reply: Cancel Reply

(this will not be shared)

(optional field)

  1. roberto ortiz feliciano Responder

    Destrucción de comunidades enteras, desempleo rampante, pérdida de la tranquilidad y el bienestar al violentarse el estado de derechos de los ciudadanos, sistema de educación erosionado, comunicaciones inefectivas y estado generalizado de desinformación, problemas fundamentales en los servicios de salud, saqueo de nuestros bienes personales y patrimoniales, efectos desastrosos en nuestros recursos naturales, características que podríamos asociar con un acontecimiento trágico tal como un azote prolongado de un huracán de categoría superior, un terremoto, inundaciones extendidas o una marejada ciclónica y sin embargo en nuestra realidad cotidiana son aspectos del embate de nuestro gobierno. El aspecto más triste de nuestras vidas es que los problemas creados por el gobierno han sumido a la isla en una crisis que sobrepasa los problemas que pueda ocasionar una catástrofe natural. Tomado de: http://ortizfeliciano.blogspot.com/2009/08/agosto-en-puerto-rico-temporada-de.html posdata- saludos vero y yesa...

  2. n0 logo Responder

    Despues de decadas de ser una herramienta de izquierda, ahora la derecha le roba el tema a la izquierda. JAJAJA tengo que decir que esto si es KARMA. Acaso te molesta que esten utilizando el ambiente como excusa para hacer lo que les da la gana?... Te da asco que lo usen de pretexto para cualquier cosa?... No me hagas reir, Si fue los alarmistas de izquierda los que inventaron la manipulacion de la empatia de los seres humanos. Ahora nos toca a nosotoros, ponganse de rodillas.

    • Jesus Garay--Green Action Puerto Rico Responder

      Respuesta a n0 logo: Si la desgracia y el abuso a seres humanos te causa risa; o eres familia de Dick Cheney o estas viendo demasiados juegos de videos violentos, por lo cual tu sentido de justicia se ha deshumanizado y tu realidad esta tergiversada.Tu sarcasmo y tus amenazas de que nos preparemos para suplicar de rodillas, tiene el matiz de fanatico fundamentalista que nos tiene peleando guerras contra terroristas en paises foraneos.Si realmente conoces la definicion de "Karma", sabras que con la medida que juzgues seras juzgado y en esta existencia, todo se paga. Mi madre, sabia mujer, me enseno que 2 erroneos no hacen un correcto y que error de muchos, consuelo de tontos. Esa jactancia de superioridad que divide a los humanos entre "ellos y nosotros" solo promueve la avaricia, el egoismo y la desigualdad. Mahatma Ghandi dijo: "En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos pocos". Ismael Rivera (Maelo), en letra de Catalino (Tite)Curet Alonso, canto lo siguiente: "Mi musica no es protesta, es sentimiento general, mi musica no es de la derecha o la izquierda, mi musica es de centro, de un tambor bien legal." El tema ambientalista no es propiedad de ninguna faccion politica o grupo social. Nos pertenece a todos. No hay que salvar el planeta, lo que hay que salvar es a la humanidad. Nuestro desparramiento urbano, nuestro uso desmedido de nuestros recursos y nuestra apatia con los problemas que consideramos ajenos (cuando realmente son problemas de todos), nos tienen encaminados a un abismo existencial. El planeta se mantendra existiendo. Simplemente nos cambiara por otro ser viviente que ocupe nuestro lugar, tal como lo hizo con los dinosaurios antes que nosotros. La unica diferencia, que los dinosaurios no crearon el desaastre natural que finalmente los destruyo. Nosotros, quienes ocupamos ahora la tierra, si estamos provocando ese desastre apocaliptico. Si queremos que nuestros hijos hereden un planeta saludable para que ellos vivan saludablemente, necesitamos tomar accion ahora. Necesitamos cambiar nuestro paradigma de consumidores a uno de agentes de cambio hacia un desarollo sustentable e inteligente, inclusivo y justo. Debemos vivir simplemente, para que otros puedan, simplemente vivir. Necesitamos un plan de uso de los terrenos de PR, donde se incorpore legalmente el desarollo inteligente de los terrenos en los planes maestros de las comunidades. Llevamos decadas y aun no tenemos un plan adecuado y sustentable. Ahora quieren pasar una nueva ley de permisos sin un plan estrategico que garantice un desarollo economico, social y que establezca estrategias que armonizen nuestra calidad de vida con nuestros recursos naturales. En vez de sarcasmo y amenazas, debemos contribuir positivamente a la discusion y a la formulacion de soluciones a los problemas que nos aquejan a todos. No cometas el error de aquellos que mostraron indiferencia cuando los Nazis comenzaron a arrestar y a asesinar enfermos, minusvalidos y homosexuales, usando la excusa de que "eso no me importa por que yo no soy uno de ellos". Nadie alzo la voz por los atropellados, permitiendo que continuaran escalando los abusos, hasta que finalmente arrestaron y asesinaron a los indiferentes y esos mismos indiferentes, luego no tenian quien alzara la voz por ellos, porque ya no existia quien lo hiciera. Eso es Karma.

      • Camille Responder

        Fascinante respuesta. Aplausos!

Suscríbete

  • Popular
  • Latest
  • Comments
  • 12th mayo 2009

     Taller Educativo: Limpieza de los antiguos terrenos de la Marina en Vieques

  • 2nd febrero 2009

     Portón ilegal Isla Verde: vista en tribunal para su remoción

  • 9th febrero 2009

     Tribunal ordena remoción portón que impide acceso a playa en Isla Verde

  • 16th junio 2010

     cont: Talleres sobre la Nueva Ley de Permisos

  • Brigadas de Acción Legal – Apelaciones FEMA 2nd abril 2018

     Brigadas de Acción Legal – Apelaciones FEMA

  • Brigadas de Acción Legal – Apelaciones FEMA 2nd abril 2018

     Brigadas de Acción Legal – Apelaciones FEMA

  • Sobre la peligrosidad de las cenizas 17th julio 2017

     Sobre la peligrosidad de las cenizas

  • Reporte: 99.5 por ciento de la población de Puerto Rico se abastece de sistemas de agua potable que violaron estándares federales. 10th mayo 2017

     Reporte: 99.5 por ciento de la población de Puerto Rico se abastece de sistemas de agua potable que violaron estándares federales.

  • 23rd noviembre 2016

     Peñuelas, en contexto

  • Continuan los Talleres ANDAntes… 16th noviembre 2016

     Continuan los Talleres ANDAntes…

  • 20th febrero 2010

     Ven y participa de la Quinta Jornada Ambiental: ¡Qué Desastre! Alternativas ante la mala Planificación

  • 7th marzo 2010

     Quinta Jornada Ambiental: ¡Qué Desastre! Alternativas ante la mala Planificación (Programa actualizado)

  • 4th diciembre 2009

     Nuevo internado para estudiantes de Derecho

  • 14th enero 2010

     Cómo ayudar a Haití

  • 18th agosto 2009

     Hoy en las noticias: El ambiente en Villas del Sol

CATEGORÍAS

  • Análisis
  • ANDA Blog
  • ANDA Estudiantil
  • Anuncios
  • Comunidad
  • Conversatorios
  • Documentos
  • Escritos
  • Noticias
  • Opinión
  • Servicios
  • Uncategorized
  • Videos

ARCHIVOS

  • abril 2018
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • noviembre 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • abril 2013
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • enero 2012
  • agosto 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009

QUIÉNES SOMOS

  • Quiénes Somos
  • En la Prensa
  • Contacto
  • Preguntas Comunes
  • Log In

QUÉ HACEMOS

  • Nuestra Misión
  • Involúcrate
  • Blog
  • Galería de Fotos

Find us elsewhere

Asociación Nacional de Derecho Ambiental, Inc. PhilanthropyNon Profit Wordpress theme by ThemeFuse